Sembrando semillas para la empleabilidad

Fortalecimiento de las capacidades técnicas

Sembrando Semillas para la empleabilidad

Las primeras dos gestiones del proyecto fueron desarrolladas en el municipio de Warnes (2002-2023), beneficiando a mujeres del distrito 3, sin embargo, la gestión 2024 el proyecto se desarrolló en el municipio de Cotoca, en los distritos: 7 en la comunidad La Enconada, comunidad El Naranjal del distrito 5 y comunidad Don Lorenzo, distrito 9.

A mediados de noviembre de 2024, se graduaron 51 mujeres, en el área de plomería y electricidad domiciliaria, demostrando capacidad e interés en el sector de la plomería y construcción, varias de ellas ya iniciaron algunas actividades laborales, producto de la capacitación recibida.

Por las dos fases desarrolladas en el municipio de Warnes, y una tercera fase desarrollada en el Municipio de Cotoca de capacitación en estas áreas técnicas, podemos afirmar que:

 

  • Existe alto potencial de trabajo el sector de la construcción, con énfasis en el tema de agua
  • Requieren formación complementaria en plomería para diversificar y mejorar sus capacidades técnicas
  • Las practicas son imprescindibles para afianzar sus conocimientos, sólo a través de ellas pueden ganar confianza
  • Las mujeres evidencian interés de insertarse a este medio laboral
  • Requieren fortalecimiento en los conocimientos (estrategias), habilidades (herramientas) y capacidad (actitud) para iniciar un emprendimiento

 

 

Hábitat para la Humanidad Bolivia

 

Objetivos

Mejorar la calidad de vida de 50 familias, optimizando las condiciones de habitabilidad y generando oportunidades de empleabilidad a 50 mujeres en situación de vulnerabilidad en el Municipio de Cotoca.

Actividades en 2024

  • Capacitación en área técnica de plomería
  • Capacitación en área técnica de electricidad domiciliaria
  • Prácticas en las áreas técnicas en diferentes casas y espacios comunitarios como colegios, iglesias y casas de las beneficiarias
  • Talleres de formación personal en: autoestima, liderazgo, genero, higiene menstrual, emprendedurismo
  • Conformación de emprendimientos personales y en asocio en plomería.
  • Dotación de maletines, kit de herramientas, camisas y chalecos para que puedan iniciar su emprendimiento

Logros

En Santa Cruz, se han realizado tres fases del proyecto como experiencia de capacitación en el área técnica de plomería (primera fase) y plomería y electricidad domiciliaria (segunda fase), en donde se ha tenido la participación y culminación del curso y la graduación de 43 mujeres la gestión 2022, 53 mujeres en la gestión 2023 y el año 2024 se culminó con 51 mujeres beneficiarias capacitadas y certificadas.

Las metas alcanzadas en la gestión 2024 son:

  • 51 mujeres que culminaron el curso de plomería y electricidad domiciliaria
  • Promedio de 45 mujeres que participaron en talleres de formación personal
  • 21 prácticas de plomería y 26 de electricidad domiciliaria, en el hogar de 47 familias
  • 8 prácticas comunitarias en plomería, colegios, centro de salud, sub alcaldías
  • 13 emprendimientos organizados ya iniciaron prestación de servicios en su comunidad

 

 

 

 

Share it on

DEJA UN COMENTARIO

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Crees que cada persona merece un lugar digno para vivir? ¡Únete!