Proyecto Yaku: Cerrando brechas Agua y Saneamiento para barrios periurbanos en Bolivia
El Proyecto «Cerrando brechas: agua y saneamiento para barrios periurbanos en Bolivia» que implementa Hábitat para la Humanidad Bolivia está enfocada en las áreas metropolitanas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Basadas en cuatro componentes:
- Soluciones de agua, saneamiento e higiene a nivel domiciliario
- Soluciones de agua y saneamiento mejora de las infraestructuras a nivel comunitarios
- Empoderamiento, formación y sensibilización de la comunidad para la gestión de agua y saneamiento
- Soluciones de agua y saneamiento basadas en el mercado
El proyecto ofrece soluciones de impacto, innovadoras y sostenibles ante las barreras que impiden el cumplimento del derecho al agua y al saneamiento en los barrios periféricos vulnerables de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz en Bolivia.
Resultados
22.600 personas con soluciones domiciliarias de agua, saneamiento e higiene.
- Evaluaciones técnicas, con la participación de 6 Municipalidades
- 714 pruebas de calidad de agua en 4.991 viviendas beneficiando a 22.644 personas.
- 87 sistemas de recolección de agua de lluvia, beneficiando a 345 personas
- 52 baños domésticos con soluciones de agua y saneamiento que involucran sistemas de reciclaje de agua, beneficiando a un total de 291 personas
- 888 estaciones de lavado de manos, beneficiando a 4.269 personas.
- 515 sistemas domiciliarios de agua y saneamiento, beneficiando a 2.491 personas.
33.750 personas con soluciones comunitarias de agua y saneamiento.
- Evaluación de la infraestructura comunitaria de agua y saneamiento en 6 municipios.
- Mejora de los sistemas comunitarios de abastecimiento de agua y saneamiento, beneficiando a 21.157 personas.
- 30 Se completaron los sistemas mejorados de agua y saneamiento beneficiando a 9.461 personas.
11.870 personas empoderadas, capacitadas y/o informadas sobre la gestión del agua y el saneamiento.
- Se beneficiaron 46 talleres de capacitación con 1.928 personas sobre: a) buenas prácticas para la construcción e instalación de sistemas de agua y saneamiento impulsados por el propietario, b) gestión ambiental y calidad del agua, c) gestión del ciclo del agua, y d) salud e higiene
- 18 Comités de Agua (153 personas participantes beneficiadas)
- 1 taller de capacitación técnica (19 personas capacitadas) de los municipios de La Paz y Achocalla.
- 886 personas se beneficiaron a través de materiales impresos.
- Se lanzó una campaña de sensibilización a través de medios digitales (redes sociales) y radio, con 52.899 personas beneficiadas
- Se completaron 11 ferias comunitarias de sensibilización sobre agua y saneamiento, en las que se beneficiaron 10.558 personas.
10.200 personas atendidas a través de soluciones de agua y saneamiento basadas en el mercado.
- 68 mujeres fueron capacitadas en plomería durante la fecha. Realizaron instalaciones sanitarias de lavanderías, aseos, duchas y sistemas de recogida de lluvia. Alcanzando un total de 614 clientes y 1.014 conexiones hasta la fecha.
- 682 personas beneficiadas.