Hábitat Bolivia benefició a más de 33.000 familias con viviendas
La organización también contribuyó con los servicios básicos como agua potable y saneamiento en cinco departamentos; además de promover procesos de empoderamiento económico, especialmente de mujeres.
En sus 40 años de trabajo en Bolivia, Hábitat para la Humanidad Bolivia (HPHB) ha contribuido a transformar la vida de más de 33.000 familias, brindándoles acceso a una vivienda adecuada, a servicios básicos como agua potable y saneamiento, y promoviendo procesos de empoderamiento económico, especialmente de mujeres.
Los principales beneficiarios se encuentran en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija y Oruro, zonas donde los proyectos de vivienda y agua desarrollados por la organización han representado una alternativa concreta frente a las carencias estructurales que enfrentan miles de familias bolivianas.
“Desde 1985, Hábitat Bolivia trabaja junto a las comunidades más vulnerables, desarrollando proyectos que no solo mejoran las condiciones materiales de vida, sino que fortalecen el tejido social y promueven la justicia habitacional”, destaca Mirna Aliaga, presidenta del Directorio de HPHB.
IMPACTO ACUMULADO
Durante estas cuatro décadas, HPHB ha acumulado una destacada trayectoria: Más de 165.000 personas mejoraron sus condiciones habitacionales; más de 33.000 familias accedieron a viviendas dignas y seguras; 22.600 personas fueron beneficiadas con soluciones domiciliarias de agua, saneamiento e higiene; 33.700 personas accedieron a soluciones comunitarias de agua y más de 50 mujeres fueron capacitadas en oficios técnicos como plomería y electricidad.
Actualmente, el 67,5% de la población boliviana vive en áreas urbanas, principalmente en los departamentos del eje metropolitano. Se proyecta que para 2030, esta cifra superará el 80%. Sin embargo, la urbanización acelerada ha traído consigo profundas desigualdades:
“Alrededor del 30% de los hogares presenta altos niveles de hacinamiento, y un 31% de la población vive en condiciones inadecuadas”, explica Julio Aramayo, director ejecutivo Nacional de HPHB. “Muchas familias duermen en espacios reducidos, sin acceso seguro a agua ni servicios básicos adecuados”.
PROPUESTA Y COMPROMISO
Frente a esta realidad, HPHB implementa proyectos que articulan soluciones habitacionales, acceso a agua y saneamiento, fortalecimiento económico y acción comunitaria. Además, participa en procesos de incidencia en políticas públicas y brinda asistencia técnica y educativa en situaciones de emergencia.
“Nuestro compromiso es claro: convocar a personas y organizaciones para construir viviendas, comunidades y esperanza, manifestando el amor de Dios en acción”, afirma Aliaga.
Entre los proyectos emblemáticos de Hábitat para la Humanidad Bolivia, figuran: Sembrando semillas para la empleabilidad, Bolivia con agua, Bolivia construye más verde, proyecto Yaku,
HPHB forma parte de Hábitat para la Humanidad Internacional, con sede en Atlanta, Georgia (EEUU), y presencia en 70 países del mundo. En América Latina y el Caribe, trabaja en 12 países y tiene proyectos en varios más. Su labor se sostiene gracias a oficinas afiliadas, donantes privados y cooperación internacional, además del apoyo invaluable de centenares de voluntarios alrededor del mundo.
Hábitat Bolivia reafirma su compromiso con el país y con cada familia que sueña con un hogar digno. Tras 40 años de trabajo, su misión se fortalece con la certeza de que un lugar adecuado para vivir transforma vidas, comunidades y futuros, reportó Brújula Digital.
Fuente: www.eldiario.net/portal/